Analista de datos

Durante una emergencia, el personal humanitario necesita datos e información actualizados, fiables y precisos para tomar decisiones bien informadas. Del mismo modo, las comunidades afectadas por las crisis necesitan tener acceso a información que les permita encontrar ayuda y decidir sus próximos pasos.
Quienes analizan datos e información humanitaria recopilan, analizan y publican datos e información para que el personal humanitario pueda comprender el contexto de una crisis, las necesidades de las personas, la ubicación y la composición demográfica de las comunidades afectadas, además de cuáles organizaciones están prestando asistencia.
Hoy en día, pueden incluso predecir crisis (como sequías o inundaciones) y su impacto humanitario. Con esta información, pueden ayudar a las comunidades a prepararse para evitar lo peor. Dado que las organizaciones humanitarias recopilan, procesan y utilizan volúmenes de datos cada vez mayores, incluidos datos sensibles personales y no personales, la seguridad de los datos es ahora más vital que nunca.